martes, mayo 30, 2023

Abel Martínez: “Es momento de poner más blindaje y controles a los partidos”

Must read

El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, aspirante presidencial por esa organización y alcalde de Santiago, Abel Martínez, abogó por la unidad de todos los sectores nacionales para hacer frente al narcotráfico con un mayor blindaje de las leyes y medidas a lo interno de los partidos políticos que eviten que el “dinero sucio” y otras acciones ilícitas sigan penetrando segmentos de la sociedad.

Martínez dijo que aunque el caso de la Operación Falcón tuvo su epicentro en Santiago, la actividad del narcotráfico no es un hecho exclusivo de esa ciudad, que es “transnacional, global.”

Sostuvo que en este caso actores de la Ciudad Corazón son vinculados a esa actividad, pero que se trata de un problema que debe hacer reflexionar a la sociedad e involucrar a todos los sectores en su lucha.

Afirma que de la Operación Falcón solo sabe lo que han publicado los medios de comunicación y que no conoce a las personas que fueron apresadas en Santiago ni a los prófugos. Precisó que toda la sociedad, pero principalmente el Estado debe tener mayores herramientas porque el crimen organizado se va tecnificando cada vez más con la incorporación de nuevos métodos de penetración del dinero mal habido en los diferentes estamentos.

“Es momento de poner más blindaje, más candados, de establecer mayores controles en el sistema de partidos políticos, en el régimen de consecuencia electoral con lo que tiene que ver con el financiamiento de las campañas”, sostuvo.

Considera doblemente preocupante que el narcotráfico esté permeando sectores de la sociedad como la política con dinero sucio y agregó que también el trasfuguismo es una de las condiciones que facilitan la penetración de personas con aspiraciones políticas que lo que hacen es debilitar el sistema democrático dominicano.

“Debemos trabajar juntos como sociedad desde todos los estamentos, desde el Gobierno, los ayuntamientos, desde todos los sectores que influyen en la suerte de la República Dominicana. Pongamos ojo a estos temas, hay que seguir trabajando en la Ley Electoral y los partidos políticos”.

Manifiesta que en su caso, no hay espacios para ese tipo de acciones porque su vida política se ha caracterizado por servir a la sociedad y que los principales testigos son los ciudadanos de Santiago que han votado durante dos campañas electorales de manera masiva por el orden, la limpieza y le han dado la confianza a su gestión.

“En el caso nuestro, la prioridad siempre ha sido llevar propuestas a la sociedad, a los electores de Santiago que las valoran desde el punto de vista de su dignidad como ciudad, eso es lo que importa, es lo que hemos hecho y ha normado nuestro accionar en la política dominicana”.

Santiago: una ciudad modelo

Martínez dijo que hoy Santiago es una ciudad distinta, si se compara como la recibió, destruida, arrabalizada, contaminada, porque el pueblo lo escogió no para quejarse, sino para resolver los problemas. Dijo que es modelo de gestión municipal, de transparencia no solo para el país, sino también para el Caribe y América Latina. Sostuvo que hay aspectos en los que se necesita el concurso de todos para resolverlos.

- Advertisement -spot_img

More articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Ultimas Noticias