lunes, marzo 20, 2023

Codue expresa dudas sobre ceder administración de Punta Catalina a fideicomiso

Must read

Santo Domingo.-El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) se sumó este lunes las voces que ven con escepticismo el traspaso de la administración de la Central Termoeléctrica Punta Catalina a un fideicomiso.

A través de un comunicado de prensa, el Codue sostuvo que no está del todo claro el contrato de fideicomiso propuesto por el Poder Ejecutivo y que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados. 

El representante de la entidad que agrupa a iglesias evangélicas, Feliciano Lacen Custodio, solicitó que la aprobación del fideicomiso no violente la Constitución y las leyes dominicanas.https://ad34fec9af059314c87ea238fbe38292.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

Además, pidió que desde el Gobierno se ofrezca al pueblo dominicano y sectores interesados todas las informaciones relacionadas al contrato de concesión, de modo que se pueda constatar su trasparencia. A la vez, exhortó a estudiar con detenimiento la pieza.

“El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica llama a las autoridades del Poder Ejecutivo a orientarse sobre el alcance y el contenido del referido contrato y a los diputados y senadores a pensar mejor en el interés del país y no en sus propias apetencias personales”, acotó en la nota.

Contrato de fideicomiso

El contrato de Fideicomiso Público de Punta Catalina (Fideicomiso CTPC) contempla transferir de forma irrevocable, por el plazo de duración del mismo, que es de 30 años, los bienes y derechos de esa central termoeléctrica a la Fiduciaria Banreservas, una empresa del Grupo Reservas, liderado por el Banco de Reservas de la República Dominicana.

La duración del fideicomiso será contada a partir de la fecha de suscripción del contrato y transcurrido ese plazo y cumplidas las condiciones establecidas en el mismo, se extinguirá y se reintegrará el patrimonio fideicomitido al Estado dominicano, salvo prórroga expresa del Fideicomitente o el Estado, según el artículo 5 del Decreto No. 538-21.

El fideicomiso público contará con un Comité Técnico, que fungirá como órgano auxiliar que aprobará los actos que se requieran para cumplir con el objeto y fines del fideicomiso y con una Unidad de Gerencia. Esta última será dirigida por un Director Ejecutivo para asesorar en la toma de decisiones.

Un auditor externo independiente deberá ser contratado, por instrucciones del Comité Técnico y por cuenta y orden del Fideicomiso CTPC para auditar sus operaciones, las cuales podrían abarcar financiamientos a través de acreedores garantizados como son inversionistas nacionales o internacionales, bancarios, institucionales, entidades públicas y privadas, fondos de inversión, entidades multilaterales.

- Advertisement -spot_img

More articles

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas Noticias