Santo Domingo.-El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Felipe Suberví, afirmó que la capital presenta una mejoría en el servicio de agua, debido a que la producción del líquido está por encima de los 400 millones de galones diarios.
El funcionario declaró que eso se debe a las recientes lluvias que impactaron parte del territorio nacional, que incrementaron tanto los caudales de los ríos, como los niveles de las presas.
Dijo que la producción actual se mantiene en los 402 millones de galones por día, lo que refleja un aumento de dos millones de galones con respecto a la tercera semana del mes de mayo. De acuerdo con la Caasd, el nivel óptimo de producción es de 422 millones galones diarios, es decir, cuando todas las fuentes funcionan sin percances.
Presas y embalses
Suberví detalló que tras las precipitaciones, la presa de Valdesia se encuentra en la cota 140.17 sobre el nivel del mar, que significa un incremento de unos 50 centímetros aproximadamente, mientras que la de Jigüey se sitúa en la cota 512.83, para tener un aumento de unos 3 metros.
No obstante, señaló que a pesar de los aguaceros recientes, la sequía sigue siendo una amenaza para la República Dominicana.
En ese sentido, indicó que el caudal del río Nizao, que es el que alimenta a la presa de Jigüey se encuentra en 6.70 metros cúbicos por segundo, lo que quiere decir que su caudal todavía es menor al demandado para los acueductos del gran Santo Domingo, así como de San Cristóbal y Peravia, que es de 8 metros cúbicos por segundos.
Asimismo, informó que los sistemas Duey e Isa-Mana mantienen sus operaciones, sin embargo, indicó que los niveles de las cuencas que llevan el mismo nombre no incrementaron sus volúmenes de manera significativa.
La Caasd asegura meejoría en la producción de agua en SD
Pedro Sánchez anuncia el anticipo de las elecciones generales en España al 23 de julio
Madrid, (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este lunes el adelanto de las elecciones generales en España al domingo 23 de julio, tras el mal resultado de su formación, el partido socialista, en los comicios municipales y regionales del domingo.
Pedro Sánchez, en una comparecencia en Madrid, explicó que tras comunicarlo al jefe de Estado, el rey Felipe VI, la convocatoria formal de las elecciones será publicada este martes.
El jefe de Gobierno señaló que esta tarde hora local está prevista una reunión extraordinaria del Ejecutivo, una coalición que integran el partido socialista PSOE de Sánchez y la formación de izquierda Unidas Podemos.
Sánchez manifestó que el adelanto electoral, pues la legislatura terminaba en diciembre, obedece a los resultados en los comicios del domingo para ayuntamientos y varios gobiernos regionales, que ha supuesto la pérdida de poder institucional de los socialistas.
Estos comicios certificaron un giro hacia la derecha en España, con la victoria del conservador Partido Popular (PP).
El presidente del Ejecutivo asumió «en primera persona» estos resultados, en los que los votantes enviaron «un mensaje que va más allá» de los gobiernos municipales y regionales.
El anuncio se produce a pocas semanas de que España asuma la presidencia de turno de la Unión Europea para la segunda mitad del año.
Es hora de que los ciudadanos «tomen la palabra», aseveró Sánchez en una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa, la sede presidencial en Madrid.
La comparecencia fue la primera del jefe del Ejecutivo tras la jornada electoral y se produjo poco antes de que se reuniera en la capital de España la ejecutiva del partido socialista.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, había indicado en redes sociales poco antes que «pronto celebraremos otra noche electoral» en España.
Los conservadores fueron el partido más votado el domingo, con casi siete millones de votos, 1,7 millones más que en los comicios municipales y regionales de 2019.
Rodríguez Marchena nuevo jefe de campaña de Abel Martínez
SANTO DOMINGO, RD.- El exdirector de prensa de la presidencia Roberto Rodríguez Marchena, será el nuevo coordinador de campaña del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez Duran.
Así lo dio a conocer el propio estratega de comunicación y exfuncionario del Palacio Nacional en su cuenta de Twiter, @RodrigMarche.
“Ayer conversé con el compañero Abel Martínez. Acepté con ganas e ilusión coordinar la comunicación de su campaña para ganar la presidencia de la República” posteo el exencargado de comunicación de la presidencia en la plataforma social.
Explicó que la disciplina estratégica, el sentido común como relato y pasión por la alegría en el trabajo, serán los ejes principales de su gestión.
Se recuerda que el exministro de Turismo, Francisco Javier García renunció a la coordinación de la campaña del virtual candidato Presidencial del PLD, Abel Martínez.
Falleció José Joaquin Bidó Medina fundador del PLD
SANTO DOMINGO, RD.- Murió este domingo, José Joaquin Bidó Medina, fundador del Partido de la Liberación Demoniaca (PLD) y ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Un despacho de prensa del PLD confirmó la información mediante un comunicado entregado a los medios de comunicación.
Bidó Medina estaba retirado de la vida pública por su situación de salud.
El partido morado informó que el deceso de Bidó Medina se registró a media tarde de este domingo.
“Pasamos por la pena de informarles de la partida de un ciudadano ejemplar, boschista por convicción.
“Maestro para quienes lo conocimos y amamos el Doctor José Joaquín Bidó Medina”, informó Beatriz Ovalle, quien fuera su asistente en las funciones públicas que desempeñó a nombre de sus familiares.
Se informó que el lunes 29 a partir de las 9:00 de la mañana su cuerpo se expondrá para ser velado en la Funeraria Blandino en la avenida Abraham Lincoln en la ciudad capital y su sepelio se programó para el martes en el Cementerio Cristo Redentor.
Abogado en ejercicio José Joaquín Bidó Medina se destacó por su defensa a los derechos humanos y a los perseguidos en el país por causas políticas post revolución de abril de 1965.
En el congreso constitutivo del Partido de la Liberación Dominicana el 15 de diciembre de 1973, Bidó Medina fue electo miembro de los 25 integrantes del Comité Central y de los cinco miembros del Comité Político, junto al Profesor Juan Bosch.
Bidó Medina nació en Barahona, el 9 de noviembre de 1932, cumpliría este 2023, 91 años.
El pasado IX Congreso Ordinario del PLD fue dedicado a José Joaquín Bidó Medina con un homenaje en vida a ese ser extraordinario quien dijo que “Mientras exista el PLD, yo seré peledeísta”.
Indotel deja en funcionamiento once nuevos puntos Wi-Fi en la circunscripción tres de la capital
Santo Domingo — • El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) dejó en funcionamiento once puntos Wi-Fi, los cuales estarán diseminados en toda la circunscripción tres del Distrito Nacional, para que los residentes de estas zonas disfruten de una red que les permita navegar de manera gratuita y segura.
Los sectores de la circunscripción tres que serán beneficiados son: Villa Juana, Capotillo, La Zurza, Las Cañitas y Gualey.
Los puntos Wi-Fi están localizados en: la Fundación Mauricio Báez, los clubes Mauricio Báez, Deportivo y Cultural Los Pioneros, Deportivo y Cultural Santa Filomena, Bomberito, el Hogar de Ancianos Diurno, el Politécnico y la Primaria Domingo Savio Fe y Alegría, el Hogar Pituca Flores, la Escuela Primaria El Túnel y la Escuela Solidaridad Entre Hermanos (SOLHER).
La institución presidida por el doctor Nelson Arroyo, entregó además internet gratis al Cuerpo de Bomberos de la capital.
En representación de los bomberos, José Luis Frómeta Herasme, Intendente General Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, agradeció la donación.
“Este acto persigue el objetivo de ir reduciendo la brecha digital a su mínima expresión, y el presidente de la República, Luis Abinader, ha mostrado interés que esto suceda”, dijo Nelson Arroyo, durante el discurso central del acto que se realizó en club Mauricio Báez.
Manifestó que el mandatario está interesado en que el país avance hacia la modernidad y digitalización desde que asumió la primera magistratura en agosto del 2020, emitiendo el decreto 539-20, que declaró de alto interés a internet de banda ancha de última generación y al uso productivo de las TIC.
El presidente del consejo directivo enfatizó que se está trabajando para llevar fibra óptica a 23 municipios y 61 distrito municipales de la región Sur del país que no cuentan con redes fijas, y que forma parte del compromiso del presidente Luis Abinader y del órgano regulador de brindar acceso a internet a todos los dominicanos y dominicanas.
De su lado, la regidora de la circunscripción tres del Distrito Nacional, Leonor Lantigua, agradeció la instalación de los puntos de internet gratuito en la zona, que será de beneficio para los estudiantes y los habitantes de las instituciones seleccionadas.
En la actividad estuvieron presentes los miembros del consejo directivo: Príamo Ramírez e Hilda Polanco; y otros colaboradores y colaboradoras del Indotel.
También, participaron los diputados Ramón Bueno y Carlos Sánchez; la regidora Leonor Lantigua; líderes comunitarios de la zona e invitados especiales.
La semana pasada el órgano regulador de las telecomunicaciones también inauguró seis de estos puntos de internet inalámbrico gratuito en la Plaza de la Cultura y sus museos.
Con estos 23 nuevos puntos Wi-Fi suman más de 1,130 los inaugurados por el Indotel en esta gestión.
«Tribunal Constitucional dice sentencia que impone astreinte (sanción económica) a la DGII, es definitiva», suma que tiene que pagar DGII asciende a 508 millones».
Santo Domingo.-El Tribunal Constitucional convirtió en definitiva la sentencia que impone el astreinte (sanción económica), a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), suma que a la fecha asciende a 508 millones de pesos, que deberá pagar al abogado y dirigente político del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Ramón Emilio Concepción.
La liquidación está a cargo de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, luego que la Alta Corte remitiera el expediente por ser la jurisdicción competente para conocer la demanda en liquidación de astreinte interpuesta por Concepción, para que lo decida conforme al derecho.
El Constitucional argumentó que el astreinte (sanción por retardo en el cumplimiento de una decisión) fue fijado por el tribunal civil en la sentencia número 00358/09, la cual fue confirmada por el TC a través de la sentencia TC/0208/20, emitida el 14 de agosto del año 2020, que declaró inadmisible por extemporáneo, un recurso de revisión interpuesto por la DGII.
El Tribunal Constitucional dispuso que la Segunda Sala Civil del Juzgado de primera Instancia del Distrito Nacional, conozca la Liquidación de la sanción económica (Astreinte) en contra de la DGII.
La alta corte indica que la DGII, le estaba cobrando a Concepción el pago de impuestos por la transferencia de los inmuebles obtenido mediante cuota litis, obviando que, de acuerdo a la ley que rige la materia, se contempla la exoneración de pagos de impuestos, derechos fiscales o municipales relativos al registro o transcripción del pacto de cuota litis y los documentos probatorios de los derechos de los abogados.
El T.C., dijo que «frente a esa negativa, Ramón Emilio Concepción, procedió a interponer una Acción de Amparo ante La Segunda Sala Civil del Distrito Nacional, que mediante sentencia 00358/09, acogió el Amparo, ordenando a la DGII exonerar al amparado del pago de los aludidos impuestos, según lo establece la Ley 302, modificada sobre honorarios de abogados en su artículo 9, párrafo 3, y el artículo 16 de La Ley 91-83.
La DGII, interpuso contra la indicada sentencia un Recurso de Casación por ante La Suprema Corte de Justicia, ésta declinó el expediente ante el TC, mediante resolución número 7883-2012 de fecha 14 de diciembre del 2012.
El TC, mediante sentencia número TC-0208/20, del 14 de agosto del 2020, luego de recalificar el Recurso de Casación, como un Recurso de Revisión Constitucional, lo declaró inadmisible por extemporáneo, convirtiéndose así en definitiva la sentencia 00358/09.
El Pleno del TC, encabezado por su presidente, doctor Milton Ray Guevara, estableció que, desde el punto de vista jurídico, resulta incorrecto que el juez sobreseyera la petición de liquidación.
El COE aumenta a 22 las provincias en alertas por lluvias en el noreste, sureste y Santo Domingo
Santo Domingo.-El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este domingo que continuará la humedad en la región noreste, sureste, cordillera Central, zona fronteriza y Valle del Cibao debido a la incidencia e incremento de campos nubosos acompañados de aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
De acuerdo al COE, estas condiciones se deben a la combinación de efectos asociados al calentamiento diurno y otros factores en altura.
Estas temperaturas se reflejarán principalmente en la provincia Sánchez Ramírez, Duarte, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, San Juan, Azua, Elías Pina, Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, entre otras.
Mientras que en la noche y madrugada del lunes continuarán ocurriendo aguaceros y tronadas hacia provincias en la porción oriental del país, así como, las regiones noreste y sureste,
ALERTA AMARILLA
Estas condiciones implican una alerta amarilla para la provincia de Montecristi en las comunidades de Machete, Martin García, Guayubincito, La Antona, Cayucal, Cruce de Manga, Guayubin, Castañuela, Palo Verde y Hato Viejo. El resto de la provincia está en alerta Verde.
La provincia Santiago Rodríguez y las comunidades Yaguajay, Guayabito, Los Tocones, Los Bombones, La Breña y Rincón. El resto de la provincia está en alerta Verde.
Además de Santiago de Los Caballeros, Valverde, Elías Piña, Espaillat, Puerto Plata y La Vega, se unen a la alerta amarilla.
ALERTA VERDE
En alerta verde se mantienen San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Dajabón, Hermanas Mirabal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Juan de la Maguana, El Seibo, La Altagracia, Monte Plata, San Pedro de Macorís y Hato Mayor
Diputada Leyvi Bautista realiza fiesta con regalos a las madres de SDO
Santo Domingo Oeste. Con la asistencia de cientos de mujeres, la diputada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Leyvi Bautista, celebró ayer su tradicional fiesta con motivo del Día de las Madres en el Club de la CDEEE Julio Sauri en Santo Domingo Oeste.
Las madres presentes recibieron como obsequio de bienvenida tasas y tragos, al tiempo que participaron de una gran rifa de electrodomésticos entre estos: neveras, estufas, televisores plasmas, lavadoras, tostadoras, abanicos, licuadoras, planchas, tanques de gas y dinero en efectivo.

A la rifa se sumaron con la entrega de premios económicos el alcalde Jose Andujar, el regidor Michael Matos, el diputado Elias Báez, Jean Claude, vice presidente del partido PRM en SDO y el senador del municipio Antonio Taveras.
La diputada aprovechó la ocasión para anunciar su reelección al mismo cargo que hoy ocupa, en las próximas elecciones del 2024, palabras que fueron respaldadas con fuertes aplausos de los asistentes.
La secretaria general del Frente Nacional de Mujeres Revolucionarias Modernas expresó que se siente agradecida con Dios de poder compartir con tantas madres bellas de su municipio y darles la alegría de disfrutar de esta actividad que con mucho amor organizó para ellas.

“Feliz de ver a tantas madres valiosas de mi municipio, mujeres que día a día luchan por sacar adelante a sus hijos, entre ellas tantas madres solteras que no descansan en labor. Es por esto, que las invito a siempre darle un mensaje positivo a sus hijos y ponerlos en la mano de Dios”, expresó Bautista.
De su lado, las madres agradecieron a la legisladora por haberlas tomado en cuenta en una fecha tan importante para ellas. Además, la calificaron como una mujer entregada a su comunidad que trabaja arduamente para ayudar a los más necesitados.
La actividad fue amenizado por el merenguero y bolerista Sergio Vargas “El Negrito de Villa” quien puso a bailar a todas las féminas con sus grandes éxitos como “Madre mía”, “Dile”, “Fiesta y fiesta”, “La quiero a morir”.

En el acto donde también fueron reconocidas 27 mujeres valiosas del municipio, estuvieron presentes la diputada Lily Florentino; José Moya, secretario general del PRM en SDO y otras personalidades y funcionarios del partido.
De Abinader a las madres: «agradezco su entrega en la formación de nuestras familias»
Santo Domingo – Al conmemorarse este domingo el Día de las Madres, el presidente Luis Abinader envió felicitaciones a todas las dominicanas que desempeñan ese importante rol.
En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, el mandatario dijo agradecer a todas las madres su entrega y su papel fundamental en la formación de las familias.
Abinader también utilizó el mensaje en la red social para felicitar a su esposa Raquel Arbaje, a su progenitora Sula y a todas las madres dominicanas.
«En este día tan especial, quiero felicitar a mi esposa @raquelarbaje, a mi madre Sula y a todas las madres dominicanas que iluminan nuestras vidas con su amor y ternura. ¡Feliz Día de las Madres! Agradezco su entrega y su papel fundamental en la formación de nuestras familias», indicó.
Ministro de Interior recibe del ministerio público 719 armas decomisadas en la provincia Duarte
Constituyen la mayor cantidad entregada en 2023
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, recibió de la fiscal Smaily Yamel Rodríguez 719 armas decomisadas en la provincia Duarte, lo cual representa la mayor cantidad entregada este año por el ministerio público.


Entre las armas pasadas a Interior y Policía como establece la Ley 631-16 hay 526 pistolas, 140 revólveres, 51 escopetas y 2 rifles, que fueron incautados o cumplieron su rol como evidencia en distintos casos judiciales.
Vásquez Martínez afirmó que esas armas no volverán a las calles, con lo que se evita que sean utilizadas nuevamente en hechos de violencia y de criminalidad.
Manifestó que sentía gran satisfacción porque en menos de dos años en San Francisco de Macorís ha bajado significativamente la tasa de criminalidad, luego de implementado Mi País Seguro.
Llamó a los jóvenes de San Francisco de Macorís a integrarse a las filas de la Policía Nacional, donde serán formados en una carrera digna y la que ha tenido a dos hombres oriundos de este municipio como directores generales.
En tanto que el viceministro de Control de Armas y Regularización de Armas y Municiones, Aníbal Amparo, destacó los esfuerzos conjuntos que realizan desde el ministerio con el Poder Judicial, el ministerio público y la Policía Nacional, lo que ha permitido retirar de las calles en lo que va de gestión del presidente Luis Abinader 12,010 armas de fuego en total.
Aprovechó el escenario para recordar a la población que el día 30 de junio próximo vence el plazo para la entrega voluntaria de armas y advirtió a quienes portan alguna de manera ilegal que deben suministrarla a las autoridades, porque de lo contrario les caerá encima todo el peso de la ley.
Al hacer la entrega, la fiscal Rodríguez también resaltó el trabajo en equipo de los policías, los agentes de la Digesett, y el ministerio público para que se pudieran recuperar las 719 armas.
Asimismo, la gobernadora provincial, Ana Xiomara Cortés Marte, valoró el trabajo del Ministerio de Interior y Policía en la lucha contra la delincuencia y la violencia en el país a través de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana «Mi País Seguro», en la cual la recuperación de armas es un aspecto importante para la paz.
De igual manera, el alcalde de San Francisco de Macorís, Siquio Ng de la Rosa, felicitó al ministro por la tarea incansable y sin pausa a favor de la seguridad ciudadana y el seguimiento que da a los trabajos la viceministra de Interior, Ángela Jáquez, encargada de Mi País Seguro en las 14 provincias del Cibao.
Estuvieron presentes también Sterling Pérez, director de Registro y Control de Porte y Tenencia de Armas; el coronel José Ramón Méndez, comandante del Departamento Policial de San Francisco de Macorís, entre otras autoridades civiles y militares.